El Grupo Antelo se postuló con cinco modelos chinos para los cupos sin aranceles del Gobierno

Hay híbridos convencionales, híbridos enchufables y vehículos 100% eléctricos de Haval, Ora, JMC y Changan. La lista.


ACTUALIDAD

9 de abril de 2025

Desde Exaltación de la Cruz (Buenos Aires) - El Grupo Car One, del empresario Manuel Antelo, lanzó hoy a la venta en la Argentina la nueva generación de la pick-up Mitsubishi L200. Toda la información sobre ese producto ya se publicó en esta nota.

Sin embargo, en el evento de presentación realizado en el Haras Dok de Exaltación de la Cruz, también hubo otras noticias de las demás marcas que representa este grupo en la región. Recordemos que Antelo es el importador de varias automotrices en ArgentinaUruguay y Paraguay, siendo nuestro país el que está más retrasado con las novedades entre esos tres, debido a las restricciones a las importaciones de los últimos años.

"Pero ahora sí hay libertad para trabajar", dijo este mediodía Omar Daneri, CEO del Grupo Car One. Una muestra de eso fue la decisión que tomó la empresa de participar de manera activa en el nuevo segmento de vehículos electrificados que creó el Gobierno argentino: se permitirá la importación de 50 mil autos al año sin aranceles aduaneros, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos, como tener un Valor FOB (precio en puerto de origen) inferior a 16 mil dólares (ver normativa).

Daneri reveló este mediodía que la marca Mitsubishi no estará participando de esta primera licitación de cupos, pero sí todas las otras que la empresa comercializa en Argentina. Los modelos serán los siguientes.


1. Ora 03

Great Wall: Contacto en Uruguay.

Foto: Motor1

Es un hatchback 100% eléctrico para el Segmento B (chico). La marca Ora pertenece al Grupo Great Wall Motors y el nombre es una sigla que significa "Open, Reliable and Alternative" ("Abierto, Confiable y Alternativo"). Tiene baterías de 63 kWh que alimentan un motor eléctrico con 168 cv de potencia y 249 Nm de torque. La autonomía declarada es de 400 kilómetros.


2. Haval H6 HEV

Great Wall: Contacto en Uruguay.

Foto: Motor1

Es la versión híbrida de la SUV de Haval para el Segmento D (mediano). Complementará la oferta de las versiones nafteras que ya se comercializan de este modelo en nuestro país, pero con una mecánica híbrida que le permitirá acceder a este beneficio impositivo para ser importado con 0% de arancel aduanero, en lugar del 35% habitual.


3. Haval Jolion HEV

Great Wall: Contacto en Uruguay.

Foto: Motor1

El Jolion es otro modelo de Haval que también se vende desde hace tiempo en la Argentina con motores de combustión. La versión híbrida fue postulada para poder ingresar también con 0% de aranceles aduaneros.


4. Changan AQ05 PHEV

changan-qiyuan-q05-1

Foto: Motor1.com

Changan Motors es otra automotriz china que el Grupo Antelo representa en el Cono Sur. El modelo AQ05 es una SUV para el Segmento C (compacto), que tiene una versión Plug-In Hybrid (PHEV). Este es el único híbrido enchufable que este importador postuló para ingresar sin aranceles aduaneros dentro de este cupo del Gobierno.


5. JMC JMEV 03

jmc-ev3

Foto: InsideEVs

Esta es la gran sorpresa de los modelos postulados por el Grupo Antelo. Si bien la automotriz china JMC ya opera en la Argentina con otros representantes en el segmento de los vehículos comerciales (el Grupo Ralitor es importador y terminal automotriz de camiones y pick-ups de esta marca en Argentina), el Grupo Car One obtuvo la representación de la división de autos 100% eléctricos: el JMEV 03 es un vehículo urbano y a baterías que también fue inscripto para calificar dentro del cupo del Gobierno.


Lo que viene

Que una automotriz haya inscripto un modelo (o varios) para recibir este beneficio del Gobierno no es garantía de que se vaya a lanzar a la venta. Todavía falta que la Secretaría de Industria y Comercio autorice la importación de estos productos sin aranceles aduaneros, para que las fábricas produzcan las unidades solicitadas para nuestro mercado y que finalmente esos vehículo lleguen a nuestro país, para su lanzamiento comercial y oficial. Mientras transcurre todo ese trámite, el Grupo Antelo planea realizar en pocas semanas más una exhibición de algunos de estos modelos, para revelar su configuración de equipamiento y sus características técnicas. Será algo similar al evento realizado el año pasado en Uruguay y donde InsideEVs Argentina participó de un test drive (leer nota).

Por: Carlos Cristófalo